top of page
Buscar

La importancia de invertir en empresas con un sólido historial de pago de dividendos.

  • Foto del escritor: Fernando Martin
    Fernando Martin
  • 2 nov 2024
  • 2 Min. de lectura
ree

Invertir es sencillo, pero no es fácil. A menudo, los inversores se dejan llevar por promesas de crecimiento rápido o por la moda del momento, olvidando los fundamentos que realmente importan. Si me han oído alguna vez hablar de inversiones, sabrán que soy un gran defensor de lo que algunos llaman "inversión en valor". Y cuando se trata de elegir empresas para invertir, hay un indicador que nunca pasa desapercibido para mí: el historial de pago de dividendos.


Permítanme explicarles por qué esto es tan crucial:


Un dividendo es un señal.


Las empresas que consistentemente pagan dividendos están enviando un mensaje importante: son rentables. No sólo están generando ganancias, sino que están generando más de lo que necesitan para reinvertir en su propio crecimiento. Esto no significa que estén dejando de lado su expansión; al contrario, están tan bien gestionadas que pueden permitirse ambas cosas.


Un buen historial de dividendos sugiere que la empresa ha pasado por múltiples ciclos económicos sin dejar de recompensar a sus accionistas. Y eso, para mí, es una prueba de resistencia y estabilidad.


El poder del dividendo compuesto.


Una vez que una empresa comienza a pagar dividendos de manera constante, esos pagos pueden convertirse en una bola de nieve. Reinvertir esos dividendos puede aumentar significativamente su retorno a largo plazo, y esto no es una teoría: es un hecho comprobado por la historia del mercado.


Consideren esto: las empresas que aumentan regularmente sus dividendos suelen ser aquellas que gestionan bien sus finanzas, tienen flujos de caja predecibles y evitan tomar decisiones imprudentes. Es más probable que estén pensando en el largo plazo, tal como debería hacerlo todo buen inversor.


Un refugio en tiempos de incertidumbre.


Los dividendos no sólo son un flujo constante de ingresos, sino que también funcionan como un amortiguador en momentos de volatilidad. En una recesión o en un mercado bajista, mientras el valor de las acciones puede caer, los dividendos pueden seguir fluyendo, dándote un retorno incluso en momentos difíciles.


En épocas de crisis, el precio de las acciones puede ser errático, pero un dividendo sólido puede proporcionar estabilidad. Mientras la empresa siga manteniendo su compromiso con sus accionistas, los dividendos ofrecerán un rendimiento que, con el tiempo, superará las tormentas del mercado.


Cuidado con los dividendos "demasiado buenos para ser ciertos".


Ahora bien, hay que tener cuidado de no dejarse seducir por empresas que ofrecen dividendos excepcionalmente altos sin tener un historial confiable. Un dividendo que parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea. Si la empresa está gastando más de lo que gana para atraer inversores a corto plazo, las cosas pueden desmoronarse rápidamente.


En resumen, invertir en empresas con un sólido historial de pago de dividendos es una estrategia probada y verdadera. No es emocionante, ni rápido, pero como he dicho a menudo: "Lo importante no es la velocidad, sino llegar allí".



 
 
 

Comentarios


© 2016-2025 | Derechos reservados por Iusticia Comercial, S.A.P.I. de C.V.

bottom of page